Si nos gobernara la inteligencia artificial?

Es posible un país sin un gobierno central humano?
La respuesta es un si absoluto!
Quizás no hoy, pero si mañana.
Estamos hablando de la aplicación de la inteligencia artificial en la esfera más alta de la sociedad.
Cuál es la función fundamental de un gobierno y como la IA artificial debería ser un candidato más entre los humanos.
Podríamos hacer esta nota aburrida y poner toda una lista de las funciones que hace y “debería “hacer un gobierno democrático” pero lo vamos a súper resumir con lo siguiente
El gobierno es la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, tiene que llevar a cabo políticas públicas cumpliendo objetivos de estabilización, administración de recursos, establecimiento de leyes, redistribución, así como el logro y el mantenimiento de la equidad entre todas las regiones del país.
También es clave que fije las metas de estabilidad macroeconómica y de crecimiento sostenido, para que el país llegue a una consolidación fiscal con el objetivo de tener finanzas públicas sanas y sólidas.
Ahora pensemos un momento solamente… y hagamos una sola pregunta.
¿Es posible que lo administre una Inteligencia Artificial hoy en día? Y con eso eliminar un gasto innecesario e ineficiente debido a una infinidad de factores.
No hay que ser genio para darse cuenta que si es posible, es mas a mi entender es inevitable que así sea.
Si queremos eliminar la corrupción, redistribuir correctamente los ingresos, mantener y mejorar los servicios públicos, fomentar la inversión, el avance científico, apuntalar los sistemas de salud, simplificar las leyes y mejorar el control.
Necesitamos a la Inteligencia Artificial tomando el control parcial y para completar la foto también necesitamos de la involucración colectiva de sus ciudadanos.
Todo es posible y mucho mejor si hacemos que la inteligencia artificial solo cumpla la función de distribución, de implementación de proyectos votados previamente por su población, que funcione como un sistema de control y proyección de resultados.
Volemos con la imaginación un poco, y supongamos de manera simplificada como devolveríamos al pueblo el control de su destino con algo así.
Un ejemplo podría ser la definición del presupuesto nacional puede ser votado por toda la población de un país o una provincia si hoy eso se quiere…
Imaginemos una app en donde se encuentre un registro por huella digital y que cada ciudadano pueda votar por única vez cada proyecto de ley, o apoyar una idea en general.
El ciudadano podría ver un resumen de la ley simplificada, y votar por los artículos que deseen.
También tendría en una pantalla los pros y contras que podría tener la aplicación de esa ley o idea basándose en su condición económica actual y su grupo familiar a futuro.
Básicamente te mostraría en verde si te beneficia en corto / largo plazo o en rojo si te perjudicaría, en amarillo si sobre el promedio de la población significa una mejora para la calidad de vida colectiva por más que te perjudique a futuro levemente.
La inteligencia artificial debería ver primero que los votos sean legítimos y proponer distintos caminos para llegar a esa meta, o simplemente aprobar una ley por más compleja que sea.
Imagínate vivir en un país en donde en vez de subirte los impuestos para lograr determinado objetivo, esto se someta a votación y se coloquen dos o tres escenarios para lograr tal fin.
Podrías mirar hacia atrás, y ver la evolución de esa votación… analizar en qué paso estamos y cuanto más faltaría para tener que revisarla nuevamente, etc…
Tendrías reglas muy claras de juego, algo clave para cualquier persona, sin importar si sos inversos, empresario, empleado o emprendedor.
En solo 24hs tendríamos leyes, o mejoras con participaciones elevadas… todo se podría votar por celular, o en establecimientos con esa tecnología.
El poder real estaría del lado de los ciudadanos.
Posteriormente a todo eso la IA pasa a cumplir un rol puramente de control, administración eficiente y de mantenimiento de servicios públicos.
El poder seria del pueblo, y se acabaría el robo, la corrupción entre otras cosas… por qué una de las principales funciones de la IA serían la del control por cruce de información a nivel mundial del incremento patrimonial desfasado contra los ingresos declarados en el país.
Una mejor administración implicaría impuestos muchos más bajos, una transparencia total sobre la administración pública y una mejora en la calidad de vida sustancial.
Entre otra infinidad de benéficos…
Así que pensemos seriamente si no sería bueno impulsar esta nueva metodología.
A mi entender y en resumen… los países que logren estas clases de implementaciones van a pegar un salto evolutivo que sería imposible de alcanzar o de competir por aquellos países con gobernantes humanos.